CIRCULAR 001 – RECTORÍA

CIRCULAR001-RECTORÍA

Para: Comunidad educativa Ceinar Asunto: orientaciones sobre matrícula y temas administrativos
Fecha: enero 18de2021

Cordial y fraternalsaludo.Me permito presentarles algunas orientaciones importantes en relación con losprocedimientos a seguir durante la semana ensu desempeño comodocentes, dado que iniciamos en un contexto de educación en casa. Estos parámetros regirán hasta nueva fecha no prevista, cuando el consejo directivo expida la resolución respectiva que determina la iniciación de la modalidad de alternancia.

 

Asignación académica.

✓Los coordinadores entregarán las asignaciones académicas sobrela matrícula existente a 18 de enero.La asignación tendrá el número de horas correspondientes a la misma asignación dada en la presencialidad.

✓Cada docente asumirá su asignación completa y se definirán en el corto plazo las actividades pedagógicas que forman parte de esa asignación. El acuerdo inicial es dividir las semanas de labor en 3 periodos.

✓La IE Ceinar no ha solicitado al ente territorialel retorno a la alternancia, como lo requiere la resolución No. 105 del 18 de diciembre de2020expedida por la SEM.Ya que el Consejo Directivo considera que no se tienen las condiciones adecuadas para elretornoa las aulas.

✓Se ha acordado con los docentestrabajar nuevamente por ciclos y bloques. La asignación para la virtualidad debe precisar el número de horas de encuentro virtual de cada docente, así como las horas de trabajo del docente en revisión de trabajos, seguimiento y evaluación, diseño de materiales didácticos, tiempo de asesoría académica individual porredes socialesy otras plataformas, hasta completar su asignación. Proceso de matrícula.

✓La institución ha entrado en una situación temporal crítica en razón a problemas de salud de algunos auxiliares administrativos, al Covid 19 que obliga a que el personal mayor de 60 trabaje desde casa, y a la falta de secretaria académica. Por lo cual se planteó esta situación al secretario de educación y existe el compromiso de trasladar un funcionario en el breve plazo. No se plantea una solución a corto plazo para cubrir la deficiencia en servicios generales.

✓Los listados de estudiantes contienen solamente a aquellos estudiantes cuyos padres los matricularon en el mes de diciembre como se les indicó.

✓Los estudiantes que no aparecen en los listados oficiales pero manifiestan su interés por ser matriculados en 2021 se tomarán sus nombres para evaluar si secuenta con el cupo, y su legalización se hará una vez se revise su situación académica. Deben ser registrados por el asesor de grado y reportados a los coordinadores. En el grado séptimo se hará una verificación especial porque ya se completó el cupo asignado.

✓Por el momento no se reciben estudiantes trasladados de otras instituciones porque no se cuenta con cupos, la prioridad es garantizar la matrícula a los estudiantes antiguos que terminaron el año escolar con permanencia en el proceso académicoy que realizaron su matrícula oportunamente.

✓Los docentes asesores de grado tienen los números celulares de los estudiantes y padres de familia del semestre anterior, al igual que los correos electrónicos. Les solicito a los docentes titulares de este año partir de esos directorios y actualizarlos.

Semana 18 al 22 de enero: Será una semana de inducción y reinducción, para completar el número de matriculados y darle cohesión al grupo. Cuando el grupo construye sus metas grupales también se garantiza más la adhesión al procesoacadémico. Cuando el docente no logra que sus estudiantes se sientan cómodos y comprometidos, será difícil que lleguen al final delcurso.

Es el mejor momentopara hacer los acuerdos necesarios para que los estudiantes definan sus metas de aprendizaje, que visualicen en términos del conocimiento qué quieren haber aprendido al cabo de este año, con la ayuda del maestro.La diferencia entre aprender a conducir un automóvil y aprender en el colegio es que generalmente el aprendiz escoge aprender porque tiene una necesidad. En el colegio muchas veces los estudiantes vienen porque sí, o sus metas tienen que ver más con el compartir y la vida social, y poco con el arte y la ciencia. Actividades:

✓Caracterización de tecnologías: A continuación link del formulario que deben diligenciar los estudiantespara la secretaría de educación:https://forms.gle/QuDtVrfSob2Da54v5Ficha de desarrollo personal del estudiante Ceinarista: para que los estudiantes de secundaria la diligencien digitalmente y los niños de primaria con sus padres.

✓https://docs.google.com/forms/u/1//e/1FAIpQLSfMt7kNN6FV92C_s4PIQuEQURlvS4P9OVfCnazIP52-x5cVkw/formResponse

✓Exploración de necesidades e inquietudes para alimentar el trabajo por proyectos. Continuaremos la capacitación en ABP “Aprendizaje por Proyectos” y utilización de recursos digitales que nos han dado buen resultado.✓Motivación hacia el año escolar a través de actividades pedagógicas que fortalezcan el compromiso de los estudiantes y les ayuden a establecer metas de aprendizaje.

✓Reasignación de Simcard: tenemos una nueva oferta de tarjetas de datos, necesitamos los nombres de estudiantes que cuenten con un teléfono inteligente y puedan aprovechar la tarjeta Sim.

✓Adelantar una nueva sesión de sensibilización hacia el autocuidado, teniendo en cuenta el aumento vertiginoso del contagio en Neiva, y que muchos estudiantes habitan en barrios donde es escaso el autocuidado.

✓Labor por ciclos y bloques: cada bloque organizará las actividades a realizar.

✓La página web www.ceinar.edu.cose socializará con los padres de familia en pocos días, con la expectativa de que facilite la comunicación.

✓Reunión de padres de familia: les solicito recogerlas inquietudes y expectativas de las familias, además de socializar la metodología que se utilizará en el primer periodo.

Atentamente,

MARIA CRISTINA BORRERO HERMIDA

RECTORA