Conoce Nuestra

Sedes

PRINCIPAL

En la sede Principal jornada de la mañana se atiende a estudiantes desde los grados 6° a 9° de Básica Secundaria y 10° y 11° de la Media Técnica en Bellas Artes.

PRIMARIA

En la sede Principal jornada de la tarde se atiende a los estudiantes de Preescolar y la Básica Primaria.

RENACIENDO

En la Sede Renaciendo encontramos la población educativa con Capacidades Diversas atendida en los niveles de Preescolar y Básica Primaria.

El Plan de Estudios conformado por las Áreas de Conocimiento Básico – Ciencias Naturales, Matemáticas, Ciencias Sociales, Educación Física, Educación Religiosa, Educación Éticas y en Valores Humanos, Educación Artística, Humanidades: Lengua Castellana e Idioma Extranjero, se complementa con el desarrollo de Competencias Laborales, para los cuales cuenta con el Taller de Alimentos y el Taller de Artesanías. Este Plan de Estudios adaptado a las necesidades de la población, les permite a los estudiantes adquirir conocimientos, habilidades, actitudes y valores para desempeñarse de manera apropiada en un entorno social y productivo.

Los Talleres son una herramienta para que los niños con capacidades diversas tengan la oportunidad de acceder a una inclusión social de manera productiva

TALLER DE ALIMENTOS

Tiene como objetivo, formar habilidades en los estudiantes que les permita desempeñar una labor en sociedad, a partir del aprendizaje significativo.

El Taller de Alimentos se integra al trabajo transversal para fortalecer en los estudiantes competencias sociales, procedimentales y cognitivas, en él  se  plantea tres momentos, un primer momento en donde el estudiante aprende normas de higiene y seguridad del lugar de trabajo (cocina) y manipulación de alimentos, conoce las herramientas manuales y tecnológicas; al igual que las medidas de peso y capacidad; un segundo momento donde se inicia la práctica de panadería, comidas típicas huilenses y un tercer momento la pastelería, que se complementa con comida Navideña y sus respectivos acompañamientos.

TALLER DE ARTESANÍAS

Tiene como objetivo, formar habilidades en los estudiantes que les permita desempeñar una labor en sociedad, a partir de la elaboración de trabajos manuales artesanales, con posibilidades de comercialización, como una estrategia de apoyo familiar al proceso de aprendizaje de los estudiantes con la idea de crear fami-empresas.

Para el taller se realiza un instructivo general e indicaciones paso a paso de cada producto, teniendo en cuenta el manejo de herramientas y materiales; luego de terminados los productos, se busca su comercialización, transversalizando conocimientos que van desde el pensamiento númerico hasta la ética de la comunicación.